Cita a ciegas…
Posted marzo 7, 2009
on:- In: citas | desafíos
- 10 Comments
La Venlafaxina me ha hecho bien, en el sentido que ahora estoy más abierto a tomar riesgos que antes no habría imaginado siquiera. Les contaré sobre uno de esos riesgos: conocer gente.
Hace algunos meses, una amiga me dijo que quería presentarme a una compañera de trabajo. Según ella, nos íbamos a llevar bien, era bonita y muy buena persona, sin dejar de mencionar que estaba soltera en ese entonces, en busca de alguien especial, igual que yo.
En fin, quedamos de juntarnos los tres en un café de la ciudad. Debo reconocer que la idea me tenía muy entusiasmado, y así fue como asistí a la cita lleno de ilusiones…
Cuando llegué, las dos ya estaban sentadas en una mesa. A medida que me iba acercando, una sabia voz interior me decía «huye!! huye!!», y es que en cuanto la mujer en cuestión apareció en mi campo visual entendí que no teníamos absolutamente nada que ver. Inevitablemente, uno se imagina algo, es decir, alguien, con ciertas características que, lamentablemente, siempre resultan idealizaciones. Esta mujer era todo lo contrario a mi fantasía: representaba muchos años más que yo, era al menos diez centímetros más alta y tenía una mirada de mujer sufrida.
Caballero como soy, me senté y compartimos un café que ha sido uno de los más eternos que haya probado jamás. Al llegar a casa me juré y recontrajuré que sería la última cita a ciegas que tendría. Pero por ahí hay un dicho que dice «no escupas al cielo..» y heme aquí, otra vez, a horas de encontrarme con una mujer que no conozco ni en fotografías.
El asunto es el siguiente: hace pocos días me apunté en un sitio de citas. La soltería interminable y mi desgraciada condición de célibe involuntario me llevaron a tomar tan drástica decisión, eso sumado al hecho de que teniendo pocos amigos y amigas, tengo cero posibilidades de que me presenten a alguien (cero absoluto, pues incluso he pedido que me presenten mujeres, pero todos coinciden en que no conocen a nadie «disponible»).
A través del sitio me contactó una mujer de treinta y tantos (tantos como los que tengo yo), interesada en conocerme. Sin embargo, en el sitio no tiene fotografía (humm, mala señal). Nos contactamos luego por messenger, donde sí tenía una fotografía, pero panorámica, de esas donde no distingues ni ojos ni nariz ni nada, encima mal enfocada porque lo que más destaca es la estructura delante de la cual posó. Al preguntarle por otras fotografías me dijo que no tenía fotos de cerca (insisto, mala señal), pero insistió en conocerme y en asegurarme que no me iba a arrepentir (otra vez, mala señal).
Dejé pasar la injusticia de que ella sí sepa cómo me veo y yo no tenga la menor idea de si ella se acerca a la mujer de mis sueños o más bien se parece a la novia de Shrek. En resumen, nos veremos mañana, nos juntaremos al comenzar la noche para beber algún trago por ahí y arreglar el mundo.
En fin, al menos estoy haciendo cosas y eso es un gran avance en toda esta historia fóbica. Por una parte mi ser desea y espera la desilusión, quizás porque no sabría qué hacer si me encuentro con alguien que de verdad me guste. Entonces sí aparecería mi problema de expectativas y los sentimientos de inferioridad y toda esa peste que siempre termina por arruinar todas mis relaciones. Por otra parte, está la sensación de que pierdo mi tiempo, de que debí hacer caso de la lección anterior y no volver a tener citas a ciegas, al menos no sin fotografías de por medio. Pero bueno, ya me comprometí y veremos qué sucede.
10 respuestas hasta "Cita a ciegas…"

uta se posteó antes ajajajaj
bueno como iba diciendo es.. una incertidumbre que tengo es acerca del famoso Facebook…
conviene o no conviene tener Facebook?? pero no pregunto para una persona «normal» sino que para nosotros….
Yo tengo uno, lo había desactivado hace un tiempo y lo re – abrí luego de 3 días.. es increible lo adictivo que es ese sitio o por lo menos para mí… preocupandome de cada detalle.. viendo si alguien pesca las cosas que subo o no… jajajaja
y no… sentir que alguien te rechazó la solicitud…. uffff una vez yo creo que entré en depresión por eso ya que era una persona que me interesaba 😦 ay! señorrr….
hasta que estuve leyendo en la web fobiasocial.net y en realidad creo que es mejor no tener.. bueno, lo volví a cerrar, vamos a ver cuanto dura así… ojalá tuviese la fuerza de voluntad para no recaer.. pero sentirse fuera de allí es como no ser nadie (obviamente no es así pero dentro de este sistema de alguna forma sí) y en fin….. el facebook me arruinó mucho más la vida ya que de los 140 y tantos amigos que tengo no le importo a las de 2 .. jaja.. esa es mi triste realidad…
Estoy muy entusiasmada reconociendo que lo que tengo tiene tratamiento pero pucha.. yo había congelado la u… y cuando vuelva quería llegar con perso ajajajaj me doy cuenta que los tratamientos son largos…. lamentablemente estudio una carrera donde tengo que disertar mucho y ufff vieras todo lo que se me ha alargado.. ojalá si empiezo un tratamiento pueda sobreponerme a toda la presión al 2do semestre…
bueno me fui en la volá escribiendo ajajaja
saludos!


Hola… son las 4:50 am y he estado leyendo sobre la fobia social desde ayer…. sí ayer… fue el día en el que conocí el término (no tenía idea que existía) y fue cuando me di cuenta que los síntomas coinciden con los problemas que tengo….
Bueno, yo me autodiagnostico con fobia social pero en unas horas más (no pude dormir con las ansias) tengo que ver a un médico general para que me derive a un psicólogo y así ver qué es lo que realmente tengo.
Ha sido muy aliviador poder conocer historias de personas que pasan por lo mismo que uno, siento que me da una luz de esperanza para salir de la burbuja en que estoy metida… he chateado con varias personas (ja, amigos virtuales xD) Y TODOS ME DECIAN.. SI YO TB HE PASADO POR ESO, yo lo he vivido»cuando en realidad LA GENTE CONFUNDE UN «ESTADO anímico» o estar triste con algo que realmente es una enfermedad y muy dolorosa… es raro para mí aceptar que esto no forma parte de mi personalidad ni que es algo pasajero, sino que es un problema que arrastro hace años y que recién ahora me he dado cuenta de lo que es.
A ver.. qué más puedo contar…
Una incertidumbre q


Y… ¿qué sucedió? Mira que somos morbosos 😉


Hola:
Yo tambien tengo fobia social, me diagnosticaron hace 1 año, algo asi. Soy estudiante de psicologia.
Me he sentido muy reflejado con lo que escribes, no he leido todos los post, pero algunos si. Sobre eso de la pareja siento lo mismo que tu, eso de «tengo que mejorar para estar a su altura», es bien penca sentir eso.
Llevo como un año tomando paroxetina y me ha ayudado mucho, muchisimo, mi vida dio un vuelco, he logrado cosas que nunca pense que iba a lograr… estaba desesperanzado y con una horrible depresion.
Ahora estoy harto mejor, pero aun las cicatrizes de seguir un patron constante de evitacion por años, se pueden ver, el proceso de terapia sigue… y va por ciclos, a veces igual me deprimo mucho, la mejoria no es lineal sino que va ondulada… eso es en la mayoria de las patologias psiquiatricas.
Ahora bien… que me motiva escribir este comentario? vi el post Groundhog Day y me dio una pena terrible por ti. Yo he tenido a mis viejos ayudandome en todo el proceso y han sido un apoyo increible, ha sido un proceso terapeutico que se ha propagado por muchos aspectos en mi familia.
Me duele que estes pasando por esto solo, y por eso te escribo. No es para sacarte pica… sino que para darte esperanza. Te digo y con convicción: vas a mejorar. El hecho que hayas hecho este blog evidencia que eres alguien que se preocupa por los demás, no eres egoista. También estas comprometido con la terapia, quieres salir adelante.
Amigo, no estas sufriendo en vano… aunque suene cursi, con todo tu sufrimiento va a crecer una super persona.
Ten paciencia… mira de lejos tu vida y ve todo lo que has logrado… eres joven, no desesperes.
Si es que no has tomado, te recomiendo la paroxetina, para mi fue un GRAN cambio, te juro. Tambien terapia cognitivo-conductual con desensibilisacion sistematica sirve mucho.
Eso pues amigo… mucha fuerza, un abrazo.
El mundo NECESITA gente como tu.
Aguanta, la alegria ya viene…

Hola
yo fui estudiante de psicologia…tal ves cuando tuve que congelar la carrera me hubieran diagnosticado Fobia Social, en vez de depresion ahora estaria a portas de titularme..y no con titulada de otra carrera que no se que hacer con ella, porque esta fobia que aun no la trato, no me permite nisiquiera trabajar en lo que estudie..ni en nada…, admirable que sigas estudiando esta carrera que a veces puede sacar lo peor de uno…que fue en mi caso..que las clases intensificaron la fobia social..y recien despues de 3 años me vengo a dar cuenta de esto…


junio 14, 2009 a 10:09 pm
leer este blog me ha hecho pensar en qué diablos hago perdiendo el tiempo en terapias y gastando plata en medicamentos. Esta maldita enfermedad no tiene cura y ya me aburri de sufrir. Quizás ya sea la hora de poner fin a la angustia y rendirme. Espero que alguno de Uds. lo logre para que puedan dar esperanza al resto…. pero lo veo imposible.
octubre 13, 2009 a 10:20 pm
hola, en el foro de http://www.fobiasocial.net/ex-fobica-social-32891/ habla una chica k si supero la fobia social…es una enfermedad como tantas otras…si no se llega a superar del todo..por lo menos se puede minimizar…